¡Por otros 5 años, UIUC!

Es oficial: Veo estará en la UIUC por otros 5 años. Veo se enorgullece de servir a UIUC y Urbana/Champaign con opciones de transporte accesibles y sostenibles desde 2019. Más de la mitad de los usuarios de la UIUC no poseen o no tienen acceso a un coche, lo que demuestra que las bicicletas eléctricas son una solución de transporte crucial para la comunidad. 

Durante años, a los ciclistas les ha encantado desplazarse en la Halo-e, nuestra clásica bicicleta eléctrica de pedaleo asistido. Este verano, subimos la apuesta y trabajamos con el campus de la Universidad de Illinois para poner a prueba un nuevo tipo de vehículo en el campus: el Cosmo-e. Es posible que ya hayas dado una vuelta en una de estas bicicletas eléctricas con acelerador. 

Halo-e vs Cosmo-e: ¿Cuál es la diferencia? 

Ambas bicicletas te permiten llegar fácilmente a clase sin sudar la gota gorda.

Halo-e

Lo mejor para: Ciclistas que prefieren pedalear en una bicicleta clásica con impulso. 

La Halo-e es nuestra clásica bicicleta eléctrica de pedaleo asistido. Mientras pedaleas, el motor se activa, dándote un impulso para que puedas llegar fácilmente a clase sin sudar. 

Cosmo-e

Lo mejor para: Ciclistas que prefieren un asiento acolchado; personas que no pueden o no quieren pedalear; ciclistas que prefieren un vehículo con un centro de gravedad más bajo.  

A diferencia de nuestro clásico Halo-e, no tienes que pedalear el Cosmo-e para activar el motor. En su lugar, sólo tienes que presionar el acelerador con el pulgar y listo. Pero no te preocupes, también puedes pedalear el Cosmo-e si quieres - ¡tienes opciones! Hemos diseñado el Cosmo-e para facilitar el acceso a ciclistas de distintas edades y capacidades. Ahora, los ciclistas que no pueden pedalear o necesitan ayuda para acelerar pueden utilizar el acelerador para llegar a donde necesitan ir, sin necesidad de pedalear. 

Los ciclistas de la UIUC disfrutan del viaje: Este año se han realizado más de 45.000 viajes en Cosmo-e por el campus. 

Cómo montar

Localiza un vehículo: Los usuarios mayores de 18 años pueden localizar vehículos en el mapa de la aplicación Veo. 

Desbloquea y vete: A través de la aplicación Veo, los usuarios escanean un código QR y pagan un dólar por desbloquear el vehículo y una tarifa por minuto.

Finalice el recorrido: Una vez finalizado el trayecto, los ciclistas deben aparcar su vehículo en un aparcamiento para bicicletas o en un punto de estacionamiento designado con la indicación "aparcamiento para bicicletas eléctricas". Los ciclistas pueden encontrar el aparcabicis más cercano en el mapa de la aplicación Veo. Por último, todos los ciclistas deben hacerse una foto en la aplicación para confirmar que han aparcado correctamente. Recuerde: Los trayectos que no finalicen en un aparcabicis o en un punto de estacionamiento designado darán lugar a una multa.

Estamos muy contentos de veros en el campus, llegando a donde necesitáis ir de una manera divertida y sostenible. Estos últimos años han sido una pasada y estamos deseando seguir sirviendo a la comunidad durante los próximos 5 años. 

Muéstranos cómo Veo en el campus etiquetándonos en las redes sociales @VeoMobility