Veo se enorgullece de operar en el corazón de los viejos Estados Unidos: Washington, D.C.
Tras poner en marcha el primer sistema de bicicletas compartidas del país hace 15 años, la movilidad compartida se ha convertido en un elemento fijo en la capital del país, donde miles de personas utilizan a diario scooters y bicicletas compartidas para desplazarse a sus destinos.
Nos entusiasmó unirnos a la fiesta en febrero de 2023 con una flota de casi 1.500 scooters y bicicletas eléctricas compartidas. Veo se convirtió rápidamente en la forma favorita de desplazarse por el distrito, con más de un cuarto de millón de viajes en menos de seis meses.
¿A qué se debe la popularidad del programa de movilidad compartida? El Departamento de Transporte del Distrito (DDOT) ha elaborado una receta para el éxito centrada en la inversión en mejoras de las infraestructuras para bicicletas en toda la ciudad, combinada con una cuidadosa supervisión de las empresas de movilidad compartida para garantizar que la comunidad tenga una experiencia divertida y segura al desplazarse sobre dos ruedas. El DDOT quiere jugar limpio y hacer posible que empresas como Veo operen allí a largo plazo.
Veamos algunos aspectos clave del programa de movilidad compartida de la ciudad:
- 1. 📝 Métricas claras para la ampliación del parque de vehículos
El Distrito establece unos parámetros claros que los proveedores de micromovilidad deben cumplir para hacer crecer sus flotas. El DDOT es muy sencillo: Si proporcionamos al menos un viaje por vehículo al día durante un periodo de 30 días y demostramos que nuestras operaciones cumplen las normas del DDOT, podemos solicitar al DDOT un aumento de flota. ¿Y adivinen qué? Veo ha adoptado esta política, anotando no uno, ni dos, sino tres aumentos de flota desde que llegamos a la ciudad. Mejor aún, cada vez que hemos aumentado nuestra flota, hemos visto un aumento en los viajes por vehículo por día. Así es: Cuantos más vehículos desplegamos, más gente viaja. Estamos impacientes por seguir aumentando la movilidad en el Distrito.
- 2. 🌇 Avanzar en la micromovilidad para todos
El DDOT quiere asegurarse de que todo el mundo tenga acceso a los patinetes y bicicletas compartidos. Por eso el Distrito exige a las empresas de movilidad compartida que ofrezcan descuentos a los usuarios con rentas bajas. Mejor aún, cuando las empresas alcanzan los objetivos fijados por el DDOT de kilómetros recorridos por usuarios con bajos ingresos, obtenemos un descuento en las tasas municipales. Desde nuestro lanzamiento en D.C., Veo ha puesto Veo Access, nuestro programa de descuentos basado en los ingresos, a la vanguardia de nuestro compromiso con la comunidad. Hasta ahora, los usuarios de Veo Access de la región de D.C. han realizado casi 20.000 viajes. "Todos viajamos" es uno de los valores de la empresa Veo y estamos muy contentos de mantener el impulso para conseguir que más personas viajen y ayuden a alcanzar los objetivos de equidad del Distrito.
- 3. 🚲🚲 Más opciones = Más ciclistas
Agarraos los cascos, porque D.C. no solo ofrece patinetes y bicicletas normales. No, tienen una flota mixta de unos 20.000 vehículos a disposición de la comunidad, que incluye patinetes de pie, bicicletas sólo de pedales, bicicletas eléctricas de pedaleo asistido de clase 1 y bicicletas eléctricas de pedaleo asistido de clase 2. ¿Por qué ofrecer una flota mixta? Los datos de usuarios de Veo indican que los mercados con flotas mixtas de vehículos tienen más usuarios. De hecho, los mercados Veo con flotas mixtas registran al menos un 10% más de viajes que los mercados con un único tipo de vehículo.
Veo se enorgullece de aportar dos tipos de vehículos a la flota mixta del Distrito: Nuestro scooter Astro, para los que quieren pedalear con el viento en el pelo, y las bicicletas eléctricas Cosmo-e de clase 2, para los que prefieren un asiento cómodo. La Cosmo-e también ofrece una función de acelerador asistido que permite subir cuestas y desplazarse por la ciudad sin necesidad de pedalear.
Únase a nosotros
Y ahí lo tienes: ¡la primicia de la revolución de la micromovilidad de D.C. directamente desde el centro de la acción! Estamos encantados de formar parte de este increíble viaje de movilidad compartida en la capital de la nación, y esperamos que te unas a nosotros: La próxima vez que estés en D.C., descárgate la aplicación Veo para experimentar la emoción de un viaje totalmente eléctrico por el carril bici.